Gobierno de Manuel Merino ya tiene gabinete ministerial con Ántero Flores-Aráoz como premier

Ningún ministro del Gabinete Martos de Martín Vizcarra permaneció en el cargo.

El nuevo presidente Manuel Merino encabezó la juramentación del nuevo gabinete ministerial encabezado por Ántero Flores-Aráoz en una ceremonia realizada frente a Palacio de Gobierno. Se trata del primer gabinete del periodo de Merino que asumirá como Jefe de Estado hasta el mes de julio de 2021, cuando el presidente electo en las elecciones de abril tome posesión.

Los nuevos ministros son Franca Deza (Ministra de Relaciones Exteriores), Walter Chávez Cruz (Ministro de Defensa), José Arista (Ministro de Economía y Finanzas), Gastón Rodríguez (Ministro del Interior), Delia Muñoz (Ministra de Justicia), Fernando D’Alessio (Ministro de Educación), Abel Salinas (Ministro de Salud), Fernando Hurtado (Ministro de Agricultura), Juan Sheput (Ministro de Trabajo), Alfonso Miranda (Ministro de Producción), María Seminario (Ministra de Comercio Exterior y Turismo), Carlos Herrera (Ministro de Energía y Minas), Augusto Valqui (Ministro de Transportes y Comunicaciones), Hilda Sandoval (Ministra de Vivienda), Patricia Teullet (Ministra de la Mujer), Lizzet Rojas (Ministra del Ambiente), María del Carmen de Reparaz (Ministra de Cultura) y Federico Tong (Ministro de Desarrollo e Inclusión Social).

El nombre más conocido de este nuevo gabinete es sin duda el de Juan Sheput. Fue Ministro de Trabajo en 2005 durante el gobierno de Alejandro Toledo y luego fue elegido congresista por PPK en las elecciones generales de 2016. Se trata de uno de los políticos más cercanos del entorno de Pedro Pablo Kuczynski. Sheput se mantiene como miembro del partido político Peruanos por el Kambio, que cambió su nombre a Contigo de cara a las elecciones extraordinarias parlamentarias del pasado mes de enero en la cual fue la formación política menos votada.

Además, fue muy comentada la juramentación del nuevo ministro Augusto Valqui, quien lo hizo en memoria del líder aprista Víctor Raúl Haya de la Torre. Esto contradice las declaraciones de numerosos dirigentes apristas que dijeron previa a esta juramentación que ningún militante sería parte del nuevo gobierno.

Deja una respuesta

Subir