Inician servicios de control posterior en Hospital Regional y en obra de agua potable de Cajamarca
Desde el Centro de Operaciones del Mega Operativo de Control Regional en Cajamarca, la Contraloría General informó hoy el inicio de servicios de control posterior al Hospital Regional Docente de la región, en la provincia de Cajamarca, y en la obra de mejoramiento de sistemas de agua potable, alcantarillado y de aguas residuales de la provincia de San Pablo.
Se reportó que a la fecha el 40% de los equipos de control del mega operativo se han acreditado ante las entidades que serán intervenidas, que comprende 760 intervenciones en 227 entidades públicas, ubicadas en las 13 provincias de la región. Se avanza de forma progresiva y se monitorea de manera permanente el desplazamiento de los equipos de auditores y el desarrollo de los diversos servicios de control gubernamental, y de prevención e integridad.
En la primera fecha del lunes 9 de marzo, se realizaron cuatro visitas de control a cargo de Monitores Ciudadanos de Control en las provincias de Cajamarca y Cutervo, relacionado a obras de pavimentación de vías urbanas. Asimismo, se verificó la supervisión de la obra de mejoramiento del Estadio de la Universidad Nacional de Cajamarca. Del mismo modo, se intervinieron las Municipalidades de La Encañada y Baños del Inca para verificar el reporte de obras que realizan las entidades en el INFOBRAS, y se realizó la reunión con rondas campesinas de la región con el propósito de ser incluidas en labores de control.
Hospital regional
En el caso del Hospital Regional Docente de Cajamarca, luego de haberse recopilado información, se determinaron indicios suficientes para el inicio de un Servicio de Control Posterior Específico para identificar presuntos responsables de una doble percepción de ingresos de personal médico especialista, y en los procesos de contrataciones (nepotismo) durante el periodo 2014 – 2019.
El Vicecontralor de Servicios de Control Gubernamental, Martín Díaz, manifestó que la comisión auditora se acreditó en el marco del Mega Operativo e inició la labor de control de manera inmediata. Asimismo, informó que se han realizado otras coordinaciones para supervisar los servicios de salud que recibe la población, relacionado a la cantidad de personal médico en labores y los recursos con que cuenta, con el objetivo de mejorar la gestión pública.
Obra de agua
Del mismo modo, se inició la Auditoría de Cumplimiento a la ejecución y supervisión de la obra "Mejoramiento y Ampliación de los Sistemas de Agua Potable, Alcantarillado y Tratamiento de Aguas Residuales de las principales ciudades de la región Cajamarca - I Etapa" (Periodo: 9 de julio de 2010 a 10
de octubre de 2014) con una visita de auditores a la planta de tratamiento de agua ubicada en la provincia de San Pablo, ejecutada por una gestión pasada del Gobierno Regional.
En el lugar, se visitó la planta de tratamiento de agua culminada en el año 2004 y que solo operó 2 años, en perjuicio de aproximadamente 3,500 habitantes de la provincia que actualmente consume agua que proviene directamente de un manantial, sin ningún tipo de tratamiento, por lo que se realiza estudios para verificar la calidad del agua que consumen.
Cabe señalar que el Mega Operativo de Control Regional se ejecutará en Cajamarca todo este mes, para luego proceder a la etapa de procesamiento de información, análisis, preparación de informe y conclusiones, o la determinación de responsabilidades administrativas, penales y/o civiles, cuyos resultados se informará a la población.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.