IPE asegura que el Sistema de Pensiones es insostenible

El representante del Instituto Peruano de Economía (IPE), Diego Macera señaló que para el 2055, las subvenciones de la ONP alcanzarán el 2.5% del PBI.
Asimismo, el socio de Macroconsult, Elmer Cuba afirmó que el sistema de pensiones se encuentra en un estado crítico debido a que el 75% de los peruanos no se encuentras afiliados en ninguna Administradora, ya sea ONP o AFP.
Por lo tanto, un 25% de la población puede hacer uso del 95.5% de una pensión anticipada, esto ocasiona una inestabilidad en dicho sector.
Respecto al Sistema Privado de Pensiones (SPP), los contribuyentes deberían contar con la probabilidad de trasladarse a diferentes empresas aseguradoras, para lo cual se requiere que la Superintendencia de Banca y Seguros otorgue la información oportunamente.
La propuesta de Macera se basa en cerrar el fondo y otorgar a los beneficiados un bono de cierre, a fin de colocar a las siguientes generaciones de contribuyentes en un sistema de capitalización individual.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.