Las farmacias públicas y privadas contarán con una lista de hasta 40 medicamentos genéricos esenciales

La ministra de Salud, Zulema Tomás, informo el objetivo del Decreto de Urgencia promulgado por el Gobierno, el cual busca mejorar la calidad de vida de los peruanos, facilitando el acceso a medicamentos genéricos para que de este modo las personas puedan concluir sus tratamientos médicos.
Por lo que dio conocer que las farmacias públicas y privadas contarán con una lista de hasta 40 medicamentos esenciales genéricos de calidad y efectivos que garanticen el tratamiento de enfermedades de salud mental, diabetes, hipertensión arterial, infecciones respiratorias y otras más, a precios al alcance de los bolsillos de la población
Asimismo, resaltó que el Decreto de Urgencia 007-2019 es una norma que no busca perjudicar el libre comercio sino, por el contrario, permite acercar un medicamento de buena calidad al usuario y al paciente.
Con la accesibilidad a los medicamentos genéricos el consumidor tendrá varias opciones para adquirirlos y es deber de las farmacias brindarle esas alternativas, ademas cabe resaltar que estos fármacos son de la misma calidad y garantía en relación a los de “marca” y sus precios son hasta cinco veces menor.
Gustavo Rosell de Almeida,el viceministro de Salud Pública, indico que la lista de medicamentos genéricos se publicará en 30 días. A partir de esa fecha, las más de 18 mil farmacias y boticas en el país contarán con una nómina de hasta 40 medicamentos genéricos esenciales que ofrecerán al público de manera obligatoria. Después de un periodo de tres meses de fiscalización orientativa entrará en plena vigencia la obligatoriedad y se aplicará de manera gradual, sanciones en caso de incumplimiento.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.