Lima Metropolitana concentran la mayor cantidad de alertas sobre uso indebido de recursos públicos en periodo electoral

 

Quince jurisdicciones distritales de Lima Metropolitana, incluyendo el Cercado de Lima, y el Callao, concentran la mayor cantidad de alertas sobre el presunto uso indebido de recursos públicos a favor de candidatos que postulan a las Elecciones Regionales y Municipales 2018, las cuales han sido reportadas por ciudadanos a través del programa POSTULA CON LA TUYA que promueve la Contraloría General de la República. A la fecha, desde el lanzamiento de esta campaña, el pasado 7 de agosto, se ha registrado un total de 73 alertas ciudadanas.

Se trata de los distritos de Comas, San Miguel, Cieneguilla, San Martín de Porres, Chorrillos, Lurigancho, Pucusana, Rímac, San Borja, San Isidro, Santiago de Surco, y la jurisdicción del Cercado de Lima. Asimismo, el Callao, Bellavista y Carmen de la Legua Reynoso, correspondientes a la Provincia Constitucional del Callao.

A nivel departamental, POSTULA CON LA TUYA ha recibido la mayor cantidad de alertas provenientes de La Libertad, Cusco, Arequipa, Huancavelica, Lima Provincias, Tumbes, Pasco, Tacna, Amazonas, Ayacucho, Junín, Cajamarca, Áncash, Huánuco, Apurímac, Ica, Lambayeque, Piura y San Martín.

Las prohibiciones más comunes que están siendo alertadas por los ciudadanos en www.postulaconlatuya.pe son uso de oficinas y recursos públicos para propaganda electoral (30.1%), permitir que servidores públicos realicen propaganda electoral en horario de oficina (23.3%) y uso de vehículos, máquinas o equipos públicos con fines electorales (13.7%).

Asimismo, por disponer dinero de caja chica, recursos recaudados para financiar actividades con fines electorales (12.3%). Las alertas están referidas principalmente contra alcaldes (48%), regidores (8%) y gobernadores regionales (7%).

Luego de verificar si las alertas constituyen una prohibición al uso de bienes y recursos públicos con fines electorales, conforme lo tipifica el Reglamento de Infracciones y Sanciones, la Contraloría derivó 44 a la Subgerencia de Control de Lima y Callao, así como a las Gerencias Regionales de Control que correspondan, a fin de iniciar las acciones inmediatas de control.

Asimismo, derivó dos al Jurado Nacional de Elecciones (JNE) para que inicie las acciones que le correspondan de acuerdo a su competencia.

Los ciudadanos que evidencien el incumplimiento de estas prohibiciones, permitiendo que se beneficie a algún candidato que esté postulando a los comicios, pueden registrar su alerta ciudadana electoral de manera directa y fácil a la Contraloría, mediante la página web www.postulaconlatuya.pe.

Deja una respuesta

Subir