LLEGADA DE GREGORIO SANTOS AL VALLE DE TAMBO MOTIVA REDICALIZACIÓN DE PARO CONTRA TÍA MARÍA QUE ANTERIORMENTE SE HABÍA SUSPENDIDO
Los pobladores y manifestantes del Valle de Tambo que protestan contra el proyecto minero Tía María fueron convocados a una reunión de urgencia por su vocero Miguel Meza, quienes acordaron en asamblea popular formar una comisión para visitar a los diferentes dirigentes y pobladores de toda la región de Islay, como Cocachacra, Punta de Bombóm, Dean Valdivia, La Joya, Majes, Vitor, Pedregal, Mollendo y Matarani, para que se puedan sumar y participar de un paro indefinido para radicalizar su protesta los días 26, 27, 28 y 29 de octubre, esto con el objetivo de presionar con dichas acciones al Consejo de Minería que tiene que emitir en esas fechas la resolución sobre la cuestionada Licencia de Construcción del proyecto Tía María.
Inicialmente en reuniones anteriores se había suspendido esta medida, pero coincidentemente con la llegada de Gregorio Santos al Valle de Tambo quién se reunió con el vocero de los manifestantes Miguel Meza a quién llevaría como candidato de su partido en estas próximas elecciones congresales, este manifestante tambeño programó de urgencia está medida radical de paro indefinido y está vez también se piensa concentrar su lucha y protesta en Matarani, para supuestamente tener una mayor cobertura de los medios de comunicación con alcance a nivel nacional, esta medida sería un acto de provocación a la empresa privada que tiene la concesión del puerto de Matarani, donde por este sector se realiza las operaciones de movimientos mineros, industriales y comerciales del sur del país, lo que afectaría al fluido del traslado de las empresas de transporte terrestre y embarcaciones que esperan tanto embarcar y desembarcar la carga.
Anteriormente la policía nacional pidió al ministerio del interior que solicite el apoyo de las fuerzas armadas para garantizar el orden y libre tránsito de este sector portuario, esta vez sería de la misma forma, ya que los efectivos policiales no se darían abasto para ello, esta medida de radicalización del paro por este sector generaría un riesgo tanto para el patrimonio público y privado, especialmente para la integridad física de los pobladores y de los mismos manifestantes.
La pregunta sería ¿ La llegada de Gregorio Santos al Valle de Tambo motivo la radicalización del paro que estaba suspendido contra el proyecto minero Tía María ?
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.