Los mayores casos de COVID-19 en Lima Metropolitana se dan en distritos populosos

En el día 36 del estado de emergencia nacional y aislamiento social obligatorio decretado por el presidente de la República Martín Vizcarra para frenar el avance del coronavirus (COVID-19), existen cifras oficiales sobre el brote del virus en provincias del Perú, sin embargo cifras oficiales de como avanza la pandemia a nivel de distritos de Lima Metropolitana es incierta.

El pasado 8 de abril un informe del Centro Nacional de Epidemiología del Ministerio de Salud, daba a Jesús Maria como el distrito con mayores casos del COVID-19, sin embargo este dato seria inexacto.

Por su parte la Unidad de Inteligencia y Análisis de Datos de EsSalud informó el dia de ayer que San Martín de Porres, San Juan de Lurigancho y Villa El Salvador son los distritos con más ciudadanos contagiados con coronavirus (COVID-19) en Lima, de acuerdo con un mapa de la que también permite identificar dónde aparecieron los primeros contagios y cómo se ha expandido el virus por la ciudad.

Un estudio realizado por un equipo de la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) indica cifras realmente impresionantes, la información que está publicada en la página covid19.orcebot, muestra y confirma que la mayor cantidad de casos ahora se encuentra en distritos populosos.

San Juan de Lurigancho, Cercado de Lima, San Martín de Porres y Villa El Salvador son los distritos con más ciudadanos contagiados con coronavirus (COVID-19) en Lima.

EsSalud informa que muchas personas que viven alrededor de mercados o de los paraderos de transporte público son en la mayoria de veces los casos confirmados de COVID-19.

“El sistema se alimenta con tres bases de datos: la información de la población que está registrada como confirmado con COVID-19, la información de googlemaps y del Reniec”, indica Dante Cersso, jefe de la Unidad de Inteligencia y Análisis de Datos de Essalud.

Deja una respuesta

Subir