Maestros marchan por aumento de sueldos y pago de deuda social en Piura
Una facción del magisterio en Piura convocó a una movilización para este miércoles 23 como una medida preventiva a un paro indefinido de sus labores, en caso no exista señales de atención a sus demandas desde el Ministerio de Educación y el Gobierno Regional.
La medida de fuerza es convocada por el Sindicato Magisterial (SIMA) de la región Piura, que lidera el dirigente Miguel Puescas Rodríguez.
La protesta contará con la participación de los dirigentes de los principales colegios de Piura así como de las provincias de Chulucanas, Ayabaca y Huancabamba.
“La medida es preventiva, pero si mañana no hay una solución a los conflictos, decretamos el paro indefinido de 25 mil docentes en este mes de noviembre. En la movilización se define todo. Desfilarán los dirigentes de cada base en colegios y de las provincias. Las bases estarán a la expectativa de la información que tengamos mañana”, manifestó.
El punto de concentración será el parque infantil Miguel Cortés para luego dirigirse hacia el Gobierno Regional.
Al ministerio exigen el cumplimiento del acta firmada con la anterior titular del sector, Marilú Martens en la cual se comprometió a un incremento del sueldo del docente hasta los 4.200 soles para el año 2021.
De lo cual, aseveró el dirigente, no hay muestras sobre la implementación de la medida salarial a favor del magisterio nacional.
“El ministerio de Educación tenía que cumplir un aumento salarial hacia una UIT para el 2021, así lo firmó la ministra”, comentó el dirigente.
El acuerdo se firmó en el 2017 luego de una masiva paralización de las actividades docentes en todo el país.
En tanto, el pliego de reclamos regional es por el pago de la deuda social a los maestros y los pagos del 30% por la preparación de clases.
“De unos 2 mil profesores, solo se les ha pagado a 601 docentes. A unos 1 mil 116 les dejaron de pagar a pesar que contaban con sus sentencias judiciales y esto por una negligencia de la procuradora del Gobierno Regional, Mercedes Chinchay”, manifestó.
Explicó que el error de la funcionaria habría sido que no envió la relación completa de las sentencias al Ministerio de Economía para el pago de la deuda social.
“Ella tenía que levantar una observación que había hecho el Ministerio de Economía y que era enviar en digital el número de las sentencias. Solo envió 600 pero el resto no lo hizo porque no tuvo tiempo. A todas las regiones les ha llegado más de 20 millones de soles y a Piura solo le llegó 3 millones 600 mil soles a pesar de tener la mayor población magisterial”, aseveró.
De otro lado, Puescas indicó que a la medida de fuerza se unirán los trabajadores administrativos de los colegios que agrupa el sindicato SUTACE que reclaman el pago de su deuda social y otros beneficios laborales.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.