Mas de 3 millones de personas entre 5 y 59 años vacunas por influencia durante el 2019
El Ministerio de Salud vacunó contra la influenza a 3 222 937 personas de 5 a 59, durante el 2019, especialmente a quienes padecen enfermedades crónicas como: diabetes, hipertensión, obesidad, entre otros.
La influenza es una enfermedad respiratoria muy contagiosa diferente al resfriado y que en ocasiones puede llevar a la muerte y la neumonía es una infección respiratoria aguda que afecta los pulmones, y es la principal causa individual de mortalidad infantil en todo el mundo.
La directora de la Dirección de Inmunizaciones, Maria Elena Martínez, explico que para lograr esta meta se utilizaron diferentes estrategias, entre ellas la instalación de 600 puntos de vacunación los establecimientos de salud, iglesias, parques, bancos, plazas, mercados y en los lugares de mayor afluencia de público, durante los fines de semana del 2019 para incrementar la cobertura.
También se introdujeron las vacunas dTpa (difteria, tétanos y tos ferina) para gestantes y neumococo para los adultos mayores. “A inicios de este año se empezó la inmunización de estos dos grupos vulnerables contra enfermedades como el neumococo que puede originar la muerte y la dTpa que previene la difteria en los recién nacidos.
Además, recordó que se logró inmunizar a más de cuatro millones de niños menores de 11 años contra el sarampión, rubeola y polio, en la campaña nacional de vacunación que se realizó los meses de junio y julio del presente año.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.