MÁS DE 700 EMOLIENTEROS SERÁN ALIADOS DE LA SEGURIDAD CIUDADANA EN LIMA
Más de 700 emolienteros de 8 distritos de la capital se convirtieron en aliados de la Municipalidad de Lima, en materia de seguridad ciudadana. Se trata de comerciantes del Rímac, Puente Piedra, Independencia, San Juan de Miraflores, Barranco, Breña, La Victoria y Cercado de Lima, que fueron debidamente capacitados de manera gratuita por la comuna limeña en temas como leyes de flagrancia y de arresto ciudadano, aspectos de la cultura turística, prevención de incendios, manejo de extintores, primeros auxilios y delitos patrimoniales.
También se reforzaron los conocimientos sobre los beneficios de las bebidas naturales tradicionales y la Ley de Promoción del Trabajador Emolientero.
En una ceremonia realizada en el local de la Federación Departamental de Instituciones Provinciales de Ayacucho (Fedipa), del Rímac, ellos recibieron sus constancias y adhesivos que los identifican como comerciantes capacitados en seguridad.
La mencionada red tiene como objetivo trabajar acciones preventivas conjuntas con vecinos, comerciantes, seguridad privada y autoridades para luchar contra la inseguridad. Así, los expendedores de la nutritiva bebida tradicional conformarán un nuevo colectivo clave que se sumará al trabajo edil por fortalecer la convivencia sin violencia.
Esta nueva red se suma a las que se formaron en 2019 con los vigilantes privados del centro comercial Las Malvinas y algunas juntas vecinales de Barrios Altos (Rosa de Santa María, Condominio Metro, Martinetti, Santa Rosa I y II), en el Cercado.
Preparados ante emergencias
Para poder conformar la red, estos comerciantes, pertenecientes a la Federación Nacional de Expendedores de Emoliente, Productos Naturales y Tradicionales del Perú (Fenteprontap) concluyeron la capacitación gratuita sobre cultura de paz que dictó la comuna limeña entre junio y diciembre del año pasado.
La Municipalidad de Lima continuará promoviendo la conformación de más redes estratégicas que coadyuven a la prevención y la lucha contra la delincuencia e informalidad, en el marco del plan integral “Lima 360°, todos juntos por la seguridad ciudadana”.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.