Mejoramiento de pistas y veredas de la Avenida Los Cisnes – Avenida Las Águilas, distrito de Lurigancho, Chosica

 

hoy, el Gerente de Control de Servicios Públicos Básicos de la Contraloría, César Tapia Gamarra, supervisó el inicio del operativo en el departamento de Lima. En Lima se recopilará información de 154 actividades y proyectos de la Reconstrucción con Cambios, en los cuales se invertirá más de S/ 285 millones.

 Una de las primeras obras en ser supervisadas hoy ha sido la pavimentación de pistas y veredas en Lurigancho, Chosica, donde se está invirtiendo más de S/ 12.6 millones.

 La obra “Mejoramiento de pistas y veredas de la Avenida Los Cisnes – Avenida Las Águilas, distrito de Lurigancho, Chosica” es ejecutada por Municipalidad Metropolitana de Lima y, una vez culminada, facilitará el tránsito vehicular y peatonal en la zona, beneficiando a más de 21 mil personas.

 “Durante la supervisión de la obra hemos advertido riesgos relacionados a las interferencias que están afectando la ejecución del proyecto. Por ejemplo, hemos advertido que se requiere que Sedapal culmine los trabajos de alcantarillado antes de proceder a la pavimentación; y que se retiren o reubiquen los postes ubicados en la zona de trabajo”, señaló el funcionario.

 “Los riesgos advertidos hoy serán comunicados oportunamente a la unidad ejecutora (MML) a fin de que adopte de inmediato las medidas necesarias para mitigar los riesgos identificados porque el principal objetivo del operativo es que las obras públicas sean de calidad y se ejecuten en los plazos previstos para que puedan beneficiar a la ciudadanía”, destacó.

Entre los riesgos que se podrían identificar durante el operativo figuran: incumplimiento de las metas previstas en el expediente técnico, falta de funcionamiento de la obra concluida, incumplimiento de los plazos establecidos, sin residente ni supervisor permanente en la obra, uso de maquinarias deficientes, incumplimiento de normas de impacto ambiental, así como de medidas de seguridad y salud, entre otros.

Los operativos “Vigilamos contigo la reconstrucción” complementan las acciones de control concurrente que viene aplicando la Contraloría a la Reconstrucción con Cambios desde setiembre de 2017 para alertar en forma oportuna sobre hechos que pondrían en riesgo la ejecución y cumplimiento de las obras y servicios proyectados, a fin de garantizar el correcto uso de los recursos públicos.

 De acuerdo a los resultados del último operativo realizado en octubre de 2018, la Contraloría identificó que solo se ejecutó el 25% del total de recursos aprobados para la ejecución de obras y servicios de construcción y reconstrucción, ascendente a S/ 4,277´081,753 en el período setiembre de 2017 a octubre de 2018.

 Asimismo, se recopiló información sobre el estado situacional de 3,874 obras y servicios, de las cuales 1,752 se encontraban en estado de ejecución o concluidas, 1,090 en etapa de Pre inversión (en estudios) y 1,032 con Estudio Definitivo o Expediente Técnico.

 Cabe señalar que la finalidad de los Operativos “Vigilamos contigo la reconstrucción” es contribuir a fortalecer la supervisión para el uso correcto de los recursos públicos en beneficio de la población afectada por el fenómeno climatológico del año 2017.

Deja una respuesta

Subir