Ministerios de Producción y Educación permitirá a pescadores culminar estudios basicos
Se realizo en Puira la convenio de cooperación interinstitucional, cuyo objetivo es brindar el servicio de Educación Básica Alternativa (EBA) a pescadores artesanales y sus familias en todo el país, el plan de estudio se podrá desarrollar de manera semipresencial, con clases dos o tres días a la semanas, a las cuales los beneficiarios podrán acudir según su disponibilidad.
Las ministras de la Producción, Rocío Barrios, y de Educación, Flor Pablo, realizaron esta alianza estratégica, un aproximado de 14,000 pescadores y personas que componen la cadena productiva del sector pesquero artesanal podrán iniciar o concluir sus estudios sin dejar de realizar sus actividades diarias de pesca.
Esta intervención conjunta empezará en las regiones de Piura, Moquegua, Puno y Loreto, por haber sido identificadas como zonas con mayor número de población potencialmente beneficiaria. Asimismo, representan cuatro de las regiones más importantes de la pesca artesanal en el ámbito marino.
El Ministerio de la Producción, por medio del Fondo Nacional de Desarrollo Pesquero (Fondepes), cuenta con el CEP Paita, el único Centro de Instrucción Acuática Público que brinda a los pescadores artesanales un nuevo enfoque orientado a la capacitación productiva.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.