Ministro de Defensa tras terremoto en México: "Situación geográfica de Perú es distinta a la de otros"
México pasa por trágicos momentos tras sufrir dos terribles terremotos de gran intensidad, estos movimientos telúricos ha dejado grandes consecuencias al país, en este sentido el ministro de Defensa Jorge Nieto se refirió a la situación del Perú ante un sismo de gran magnitud.
"Hay que tener conciencia que la situación geográfica del país es distinta a la de otros más distantes, sus ciudades capitales no están ubicadas en la costa, por lo tanto tienen más tiempo cuando la señal es lanzada por los sistemas de sensores" señalo el ministro.
Así mismo el ministro aseguró que las familias peruanas "deben saber como actuar en este tipo de emergencias, debe existir conciencia, por parte de la población, cada familia debe saber lo que tiene que hacer en caso de un sismo" precisó
El sistema de aviso a través de bocinas y altavoces que tiene México para los sismos no puede ser aplicado en el Perú, porque hay particularidades en las ubicaciones geográficas que influyen directamente en la emisión de las ondas.
El epicentro de los sismos en la zona central de México ocurren con frecuencia a unos 600 Km de la capital, la velocidad de la onda avanza de 8 a 10 kilómetros por segundo, esto permite tener algunos segundos más para lanzar las alertas.
En el Perú específicamente Lima, estamos a 200 km del lugar donde habitualmente ocurre el choque de placas, es un espacio menor lo que hace que el tiempo sea mucho más corto para tener alertas, comentó
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.