Minsa gestionará crisis del COVID-19 en Arequipa
Presidente Martín Vizcarra aprobó Decreto de Urgencia para la intervención del Ministerio de Salud en esta región sureña.
Arequipa es una de las regiones del país más afectadas por la pandemia. Debido a ello, el Presidente de la República Martín Vizcarra decidió encargar al Ministerio de Salud (Minsa) la gestión de esta crisis sanitaria en Arequipa al aprobar el Decreto de Urgencia 086-2020, que faculta la intervención del Minsa en la región Arequipa con el fin de emprender todas las acciones necesarias para mitigar la situación.
Martín Vizcarra sostuvo que en su última visita a Arequipa pudo evidenciar las deficiencias de la respuesta sanitaria a la pandemia. Se enviaron alrededor de 110,000 pruebas para tamizaje, 440,397 unidades de medicamentos y más de un millón de equipos de protección personal.
El presidente también señaló que en una reunión con Eloy Soto, presidente del cuerpo médico del hospital Honorio Delgado (el más importante de toda la región Arequipa), este dijo que no recibía ningún tipo de insumos médicos para la atención de los pacientes de COVID-19 y que tenían que recurrir a donaciones para tener el equipamiento mínimo necesario.
Hasta el momento, Arequipa registra un total de 36,291 casos positivos, 16,533 personas dadas de alta y un total de 785 defunciones. Sus distritos más afectados son el Cercado de arequipa, Paucarpata, Alto Selva Alegre, Cerro Colorado, José Luis Bustamante y Rivero, Mariano Melgar y Socabaya.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.