Mollendo conmemoró 140 años de resistencia contra el invasor de Chile en Guerra del Pacifico
Se llevó a cabo la ceremonia de recordación del valeroso pueblo de Mollendo al enfrentarse a la armada chilena en la infausta guerra del Pacifico en 1879.
La ceremonia empezó a las 8.00 horas con una romería al cementerio para dejar ofrendas florales a Enrique Robilliard, Thomas Pino y Santiago Campodónico, donde el historiador Enrique Chávez Jara hizo un breve reseña de los valerosos mollendinos y residentes en aquella época frente al ejército invasor del sur.
Posteriormente la comitiva de autoridades se dirigieron al malecón Ratti para la ceremonia central, empezando con el izamiento del pabellón nacional a cargo del Subprefecto de la Provincia Víctor Arizabal Cosco acompañado de los representantes de la Marina de Guerra del Perú, Ejército y Policía Nacional, quien cedió el izamiento al historiador Enrique Chávez Jara, entonando luego el himno patrio.
Luego se realizó el izamiento de la bandera de Mollendo a cargo del alcalde Edgar Rivera Cervera acompañado de regidores de la comuna provincial, entonado después el himno de Mollendo.
Seguidamente el alcalde y regidores colocaron ofrenda floral en este conmemorativo acto en el malecón Ratti, de igual manera hizo lo propio el representante de la municipalidad distrital de Islay - Matarani.
Culminado la ceremonia se realizó desfile cívico militar con la presencia de diversas instituciones educativas así como personal de la Policía Nacional, Marina de Guerra del Perú, Serenazgo y del Ejército con personal acantonado en el cuartel de Chucarapi, bajo las notas de la Banda de Música de la Marina de Guerra del Perú - sede - Arequipa.
Se destacó la presencia de la alcaldesa de Mejía Sandra Rivera, así como los representantes de Matarani y Cocachacra, además de los integrantes de la promoción bodas de oro del colegio Deán Valdivia, alma mater de la ciudad de Mollendo.
En la parte final de esta ceremonia las autoridades se dirigieron al muelle turístico para lanzar una ofrenda floral al mar a aquellos hombres y mujeres de este puerto quienes se enfrentaron estoicamente a la escuadra chilena. La misma que estuvo a cargo del alcalde provincial Edgar Rivera.
El acto en el muelle turístico culminó con una exposición fotográfica alusiva a la fecha a cargo del historiador Enrique Chávez Jara.
El 17 de abril de 1879, aprovechando su velocidad se presentó frente a Mollendo el Buque Magallanes, junto al blindado Cochrane, ambos de la escuadra chilena, con la finalidad de atacar el Puerto, desembarcaron en el Puerto para destruir, incendiar las Instituciones, Publicas, Privadas y destruir las embarcaciones que se encontraban el Puerto.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.