MTPE: Descuentos a maestros huelguistas sí procederán

De acuerdo a lo manifestado por el ministro de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), Alfonso Grados, la ley laboral ampara el derecho de huelga, pero eso no significa que un día no laborado, sea pagado. Por ello, los días en que los maestros se acogieron a la huelga, si deberían ser descontados.

El titular del sector, señaló que dicha huelga en su momento fue declarada ilegal e improcedente, por lo cual se procede con los descuentos y eventualmente con la posibilidad de llegar a los despidos.

Afirmó que los gobernadores regionales deberán revisar que las horas no trabajadas, no se paguen. También, recordó que la Contraloría de la República evaluará que estos descuentos se lleven a cabo en protección del erario público. "La legislación peruana laboral ampara la sindicalización de los trabajadores y establece mecanismos muy precisos de cómo se tiene que formalizar ese derecho, que tiene que ser respetuoso de la voluntad de los trabajadores en la base", explicó.

El ministro Grados indicó, que los profesores fueron representados en la práctica, durante la huelga, por organizaciones regionales o macrorregionales, que no tenían un registro sindical formal, pero sí un respaldo de parte de sus bases. Y que "El único sindicato representado formalmente hoy en día, inscrito en el registro sindical nacional es el SUTEP Central, cuyo liderazgo está siendo cuestionado”.

Asimismo, exhortó a los maestros a organizarse correctamente y mencionó que el MTPE puede ayudarlos en ese proceso de transformación.

Deja una respuesta

Subir