Muchos padres de familia huancavelicanosse niegan a atención de sus hijas gestantes
Uno de los principales problemas que afronta el personal de salud, es la negativa de algunos padres de familia de que sus hijas gestantes sean atendidas en hospitales o establecimientos salubres.
Lamentablemente ya son varios los casos de esta naturaleza ocurridos en la región, la mayoría de ellos en los distritos de Yauli y Paucará donde increíblemente los mismos progenitores se niegan a la atención de sus hijas, poniendo en serio riesgo su integridad física.
El último de estos casos aconteció el último jueves en el centro poblado de Ccolpaccasa, del distrito yaulino, donde una gestante de 16 años sufrió una seria complicación en su embarazo, pues le diagnosticaron preeclampsia, pero ella misma y sus padres no permitían su referencia al Hospital Regional de Huancavelica y asistencialistas tuvieron que insistir por largos minutos para hacerles cambiar de opinión.
La menor de edad, quien tenía 38 semanas de gestación actualmente está internada en el nosocomio Zacarías Correa y su estado es estable.
Justamente Huancavelica celebra la “Semana de Maternidad Saludable” y ayer trabajadores de DIRESA, del hospital regional y de la Red de Salud Huancavelica, realizaron un pasacalle de concientización sobre la importancia de llevar los controles pre natales y del parto institucional.
“Sí, han habido ocasiones donde las familias son reacias a que sus hijas reciban atención de salud. Es un tema que tenemos que superar, cuando una joven está embarazada, lo principal es cuidar de su salud, por eso debe ser asistida por profesionales”, aseveró el coordinador regional de salud sexual y reproductiva, Oscar Chagua Pariona.
Chagua también confirmó que el 01 de mayo pasado, fue registrada la primera muerte materna en la región, que se produjo en el hospital de Lircay. “Es una pena, íbamos en cero muertes maternas, pero una gestante falleció en Angaraes”, informó Chagua.
Actividades.
Luego del pascalle personal de salud se concentró en la Plaza Bolognesi donde hubo dinámicas y charlas de concientización.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.