Municipalidad de Piura usa rochabús contra ambulantes
En su intento de poner fin al comercio ambulatorio que ha tomado el perímetro del mercado de la ciudad, la Municipalidad Provincial de Piura comenzó el uso oficial de su vehículo lanza agua, también conocido como rochabús.
Con el apoyo de un contingente policial y de fiscalizadores, el rochabús recorrió la Av. Sánchez Cerro y arrojó agua sobre las áreas que previamente eran ocupadas por centenares de ambulantes dedicados a la venta de ropa, comida entre otros artículos.
Se trata de un vehículo que acondicionó la comuna provincial a partir de una cisterna de riego de áreas de verdes, pero equipada con una motobomba para lanzar el chorro de agua con gran fuerza.
Para darle legalidad, el pleno del concejo aprobó una ordenanza municipal que regula la utilización de este vehículo municipal.
En su primera incursión, los ambulantes colocaron obstáculos en la pista y hasta arrojaron piedras contra el vehículo. Sin embargo, la mayoría de las personas decidió retirarse para poner a salvaguarda su mercadería.
Sobre el tema el alcalde de Piura, Juan José Díaz, aseveró que los operativos con el rochabús serán permanentes e inopinados hasta conseguir que los informales desistan de ocupar las veredas y otros accesos al centro de abasto de la ciudad.
“En este primer día se ha realizado un solo recorrido utilizando baja presión de agua. Los recorridos serán más frecuentes hasta que lleguemos a operativos ininterrumpidos con mayor presión de agua. Estamos yendo de menos a más dando oportunidad para que los ambulantes opten por formalizarse en los más de 400 puestos disponibles”, expresó el alcalde.
Se estima que en los accesos al mercado se ubican un aproximado de 400 comerciantes informales quienes se resisten a los ofrecimientos de la comuna para reubicarse tanto al interior del centro de abasto como en un nuevo mercado del distrito de Castilla.
Al interior del mercado, existen unos 90 puestos disponibles para alquiler, pero en el tercer piso del nuevo centro comercial Plaza del Mar.
De otro lado, el jefe de Fiscalización de la Municipalidad de Piura, Juan Carlos Álamo, refirió que el vehículo seguirá en operación porque ya se cumplió con la etapa previa de notificación entre los vendedores informales.
“Hemos agotado la etapa de perifoneo, decomiso y sanción, pero hay persistencia de los comerciantes de seguir ocupando las veredas de la Av. Sánchez Cerro. Por eso es que se tomó el acuerdo con la policía para el uso del vehículo lanza agua”, sostuvo Álamo.
Agregó que con este mecanismo se evitan los enfrentamientos cuerpo a cuerpo con los vendedores durante operativos de decomiso de la mercadería.
Sin embargo, luego del operativo los comerciantes ambulantes desafiaron a la autoridad y retornaron a las mismas veredas para seguir con sus actividades.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.