ONU denuncia uso de "fuerza excesiva y torturas" en Venezuela

El gobierno de Venezuela fue acusado por la ONU de uso de "fuerza excesiva"en las protestas opositoras, aumentando su aislamiento internacional tras la instalación de una polémica  Asamblea Constituyente que profundizó la crisis, el Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos
Zeid Ra´ad al Hussein dijo tener informes de uso generalizado y sistemático de fuerza excesiva y detenciones arbitrarias contra los manifestantes en Venezuela e inclusive torturas.

Maduro se enfrenta a una condena de 15 países de América, cuyos cancilleres se reúnen en Lima para tratar la crisis tres días después de que el Mercosur suspendiera a Venezuela alegando una ruptura de orden democrático; el presidente Colombiano Juan Manuel Santos no descarta romper relaciones con Venezuela.
La Constituyente se instaló en medio de denuncias de fraude y sin el reconocimiento de EE.UU, Unión Europea, una decena de países latinoamericanos, Organización de Estados Americanos(OEA), y el Mercado Común del Sur (Mercosur).
El gobierno de Donald Trump impuso sanciones financieras y jurídicas a Maduro, 13 de sus funcionarios y excolaboradores y amenaza con medidas más drásticas ,el cerco internacional es necesario para que en Venezuela haya un cambio político, dijo Luis Florido jefe de la Comisión de Política Exterior del Parlamento de mayoría opositora.

Agregue un comentario

Subir