PARO NACIONAL EN PASCO FUE PARCIAL
Trabajadores estatales realizaron un Paro de 48 horas a nivel nacional, en contra del estado. A raíz de la emisión del Decreto Supremo 261, la jubilación de los trabajadores se ha visto en riesgo, por ejemplo, las aportaciones han variado en menor cantidad, la edad de jubilación de la misma forma, los pagos por sepelio y luto también han sufrido una variación, a esto se suman la emisión de otros Decretos que violaría el derecho laboral.
“El estado no puede hacer modificaciones sin una previa coordinación con nosotros” fue lo manifestado por el Secretario del Sindicato de Trabajadores de la Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión, Juan Condezo, quién aclaro que esta medida es preventiva al estado, lo cual podría agravarse en los próximos días con una huelga indefinida, la derrogatoria del Decreto 261 es la principal plataforma de lucha. Condezo además añadió que existen otros puntos de exigencia a nivel local, como el Pacto Colectivo la que no se viene cumpliendo por parte de la Universidad.
A su turno, Irineo Pablo Trinidad, Secretario del Sindicato de Trabajadores Administrativos del Sector Educación, de la Provincia Daniel Alcides Carrión, dijo que esperan que los congresistas los apoyen en la “Negociación Colectiva” con el fin de encontrar una solución al tema económico. Pablo Trinidad, también solicitó al Gobernador Regional de Pasco, Pedro Ubaldo Polinar, para que presente una propuesta que los apoye, ante la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales, siendo Ubaldo Polinar, Vicepresidente de esa organización.
Hay que aclarar que el Paro en Pasco, no fue total, fue parcial, tuvo mayor convocatoria en horas de la mañana acompañada de movilizaciones pacíficas con un promedio de 300 trabajadores, pero ya pasado el mediodía los protestantes desaparecieron. Según los dirigentes la poca participación se debería al acuerdo que se dio desde la Ciudad de Lima con sus organizaciones, como FENTUP, SITE, CTE, FENTASE entre otros, quiénes decidieron que la protesta se llevaría a cabo en la Capital, por ello sus colegas viajaron para estar permanentemente en el MEF.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.