Poblador encuentra partículas de arenilla en el agua del caño de su casa en Huancavelica

REDACCION/07OCT19
REDACCION/07OCT19
REDACCION/07OCT19

 

Un poblador se llevó una desagradable sorpresa al abrir el caño de su casa y observar unas partículas en el líquido, situación que generó su preocupación, por el temor de estar consumiendo agua de mala calidad y perjudicar su salud.

El lamentable caso ocurrió en el sector de Quntanillapampa, distrito de Ascensión, donde queda la vivienda del ciudadano Fredy Ccanto, quien es comisionado de la oficina defensorial de Huancavelica.

Según contó el afectado, intentó comunicarse con la empresa EMAPA, para informar lo sucedido, sin embargo no le contestaron el teléfono por ello tuvo que dirigirse personalmente a la empresa, donde puso su queja formal y ante esta situación un representante de EMAPA acudió a su casa, donde constató que efectivamente habían partículas de arenilla en el líquido que salía del caño, situación que está descrita en un acta.

"Considero que el jueves pasado la población ha consumido agua de mala calidad, porque incluso en algunos recipientes de colores no se notan estas partículas y hay ciudadanos que pueden no haberse percatado y haberla ingerido. Como Defensoría del Pueblo hemos instado a EMAPA a que investigue y solucione el caso. No se trata de echarle la culpa a trabajos de construcción o similares, es su obligación garantizar la distribución de agua de calidad", manifestó Ccanto.

 

POSICIÓN. Consultado al respecto, el encargado de la gerencia técnica de EMAPA y responsable de la planta de producción y control de calidad, César Augusto Roca Vilchez, reconoció la existencia de estas partículas de arenilla en el agua que salía del caño del afectado pero indicó que este es un tema aislado y descartó que el problema venga de la planta de la empresa.

"Hoy (ayer) hemos realizado una visita por Quintanillapampa y ya no encontramos en viviendas aledañas a la casa del usuario afectado, las partículas de arenilla, que sí visualizamos el jueves. Lo ocurrido se debe a que hace unas semanas atrás, una empresa constructora ha hecho los empalmes correspondientes y probablemente por ahí han ingresado algunos sedimentos o partículas y con el paso del tiempo han salido por algunos caños de las casas. Nosotros hemos efectuado las purgas en los hidrantes aledaños. Este es un tema aislado y la población puede estar tranquila porque nosotros verificamos constantemente y es imposible que el problema haya sido en la planta", aseveró.

 

Deja una respuesta

Subir