Practicantes Estatales tendrán beneficios similares al sector privado
El Poder Ejecutivo, como parte de las facultades delegadas, modificará la ley de modalidades formativas con el objetivo que los jóvenes puedan tener beneficios similares al sector privado cuando realicen sus prácticas preprofesionales y profesionales en entidades del Estado.
Fernando Cuadros, viceministro de Promoción de Empleo y Capacitación Laboral, explicó que el decreto legislativo establecerá que los practicantes reciban una remuneración mínima vital de S/930.
“Esta subvención será siempre que laboren la jornada laboral de práctica correspondiente a cada modalidad, que es 6 horas diarias o 30 semanales en el caso de las prácticas preprofesionales y 8 horas diarias o 48 semanales en el caso de las prácticas profesionales”, señaló.
Con este decreto, se prevé beneficiar a 221,000 jóvenes a nivel nacional, cuyo rango de edad oscila entre los 20 a 23 años y estén estudiando en universidades públicas y privadas e institutos técnicos públicos y privados.
Estos serán los derechos de los Practicantes Estatales:
-Sueldo mínimo de S/ 930.
-Los practicantes del Estado serán afiliados a EsSalud para que estén cubiertos ante cualquier enfermedad o accidente.
-Tendrán 15 días de descanso remunerado siempre que cumplan con un año completo de prácticas.
-Se les cumplirá con el pago de media subvención mensual cada 6 meses de labor continua en la entidad como practicante.
-El año de prácticas profesionales y preprofesionales será convalidado como experiencia profesional para efecto de las postulaciones que realice posteriormente a las entidades públicas.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.