Presidente Vizcarra reclama a autoridades piuranas porque no gastan recursos transferidos

REDACCION/22ABRIL19
 REDACCION/22ABRIL19
REDACCION/22ABRIL19

 

El presidente de la República, Martín Vizcarra, hizo un severo llamado de atención a las autoridades de la región Piura para que inviertan con rapidez los recursos que les transfiere el Ejecutivo para obras de reconstrucción.

Para el jefe de Estado, el dinero no puede quedar guardado en las cuentas sin gastar y ofreció asistencia técnica a los alcaldes de las municipalidades con problemas para elaborar expedientes o licitar los procesos de selección de las obras.

“Hacemos el esfuerzo en transferir presupuesto a los municipios, pero de nada sirve si el presupuesto se queda ahí, guardado en la cuenta sin usar”, declaró en su tercera visita a la región Piura que hace luego de superar el período de emergencia por las lluvias.

Esta vez llegó hasta el distrito de Canchaque, provincia de Huancabamba, para inaugurar cinco puentes sobre quebradas que demandaron una inversión superior a los 11 millones de soles provenientes de fondos de la reconstrucción.

El jalón de orejas del mandatario llega al cumplirse los 100 días de gobierno del gobernador regional Servando García Correa y el resto de los alcaldes piuranos, muchos de los cuales tienen serios problemas de ejecución del gasto.

Solo en el caso del Gobierno Regional, su nivel de ejecución es de apenas 5.9% de un presupuesto de inversiones superior a los 900 millones de soles. Aquí suman las obras programadas en el año así como los proyectos del Plan Integral de Reconstrucción con Cambios.

En el caso de los municipios, son pocos los que superan el 20% de ejecución de la inversión, en vista que la gran mayoría tiene apenas un digito en el porcentaje de inicio de obras públicas.

“El año pasado, como se demoró la ejecución de expedientes, las transferencias se hacían ya terminando el año y era comprensible que no pudieran terminarlo. Ahora, eso se está facilitando y tenemos una coordinación estrecha con el Gobierno Regional y [los gobiernos] municipales para avanzar más la reconstrucción”, destacó el mandatario.

De otro lado, el mandatario también pidió ya no echarle la culpa al Ejecutivo por la demora de las obras en vista que todos los niveles de gobierno ya tienen una responsabilidad compartida en reconstruir la infraestructura dañada por el Niño Costero.

“Aquí siempre se ha tratado, cuando hay un problema, de echarle la culpa al otro. Acá todos tenemos que sacar adelante la región y trabajar en función de la reconstrucción”, declaró el mandatario.

Previo a su llegada a Canchaque, Vizcarra inauguró la nueva comisaría sectorial de la provincia de Ayabaca, en la cual se gastaron más de 7 millones gracias a un convenio con la Asociación Nacional de Bancos (Asbanc).

De otro lado, el jefe de Estado también exigió celeridad al Parlamento en la reforma política para conseguir una democracia más justa.

“La reforma del sistema de justicia lo hemos presentado hace 8 meses, casi 250 días y no avanza en su integridad. Esta semana hemos presentado el paquete de reforma política que tiene que trabajarse de manera integral. Queremos que se articule de manera adecuada para lograr que la reforma política y del Poder Judicial, se concluya y con esto vamos a lograr el fortalecimiento de las instituciones”, manifestó.

Puntualizó que la meta es llegar a las elecciones general del año 2021 con estos cambios que darían mayor fortaleza a los partidos políticos y al sistema democrático y de esta manera tener mejores mecanismos para elegir a mejores candidatos”, finalizó.

Deja una respuesta

Subir