Proyectan repoblamiento de machas en Punta de Bombón
Con el propósito de preservar el recurso la comuna distrital de Punta de Bombón en coordinación con los representantes de los extractores de Recursos Hidrobiológicos (“Macha” mesodesma donacium), sostuvieron una reunión con el objetivo de realizar un proyecto de repoblación del recurso marino.
Manuel Condori Rojas Presidente de esta Asociación en Punta de Bombón, está de acuerdo con el repoblamiento del recurso, para ello propuso se conforme una mesa de trabajo, a fin de el fin de recuperar el repoblamiento hidrobiológico de la macha, en este sentido señaló necesaria la participación de la Gerencia Regional de la Producción y la del propio Gobernador Cáceres Llica.
Por su parte la municipalidad distrital viene apoyando con el mantenimiento de la cuatrimoto la cual será utilizada en la temporada de Desobe (reproducción) del mes de noviembre hasta el mes de marzo en el sector de Cardones.
El recurso macha es una especie en extinción, razón por la cual durante años se ha estado haciendo proyectos de repoblamiento no solo en Punta de Bombón que es el área de mayor población juvenil y adulta, sino también en Camaná.
El recurso macha ha sido sobre-explotado en los últimos tiempos de manera irracional, en el litoral de la región Arequipa, por la fuerte demanda por parte de las empresas congeladoras, y envasadoras; así como consecuencia del Fenómeno de El Niño. Lo que determinó la necesidad de establecer medidas de protección entre las cuales se encuentran la aplicación de una veda en las regiones de Arequipa, Moquegua y Tacna; en Arequipa, la declaratoria de zonas de reserva para su protección, y la ejecución del proyecto denominado “Recuperación Poblacional del Recurso Macha”, que implica el sembrado de machas para su repoblamiento y de esta manera evitar su extinción.
Por lo señalado se hizo una exhortación, a realizar acciones de cuidado y protección del recurso macha, para poder lograr la recuperación poblacional del recurso macha en el distrito de Punta de Bombón.
El recurso “macha” Mesodesma donacium, Lamarck 1818, es un molusco bivalvo de importancia comercial en el sur del Perú y se distribuye geográficamente desde Sechura (Perú) hasta la Isla Chiloé (Chile). Habita en el intermareal y submareal somero arenoso, conformando conglomerados densos denominados “parches”.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.