Proyecto de ley busca declarar a Ayacucho "capital de la paz" en el Perú

La región Ayacucho una de las más afectadas por el terrorismo en los años 80 y 90 sería declarada "capital de la paz" del Perú en virtud a la propuesta de un proyecto de ley presentado en el congreso, esta iniciativa legal argumenta la solicitud en función a la resistencia y lucha permanente de Ayacucho, frente al accionar subversivo con aras a buscar tranquilidad y la paz, también destaca el reconocimiento sería como parte del resarcimiento de daño moral y civil que sufrió la población ayacuchana en la época del terrorismo, esta declaración favorecerá la consolidación de la democracia y el estado de derecho en el Perú.
La propuesta legislativa es planteada por el congresista de Acción Popular Yonhy Lescano se encuentra en las Comisiones de Cultura y de Defensa del Congreso, este proyecto se recuerda que en Ayacucho a más de 2700 metros de altura sobre el nivel del mar ocurrió, el primer acto terrorista de Sendero Luminoso en 1980, en el pueblo de Chuschi en vísperas de elecciones, estos años de terrorismo fueron considerados la época más brutal de la historia peruana por el número de víctimas que dejo en el país, que según la Comisión de la Verdad y Reconciliación , sumaron cerca de 70,000.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.