Qali Warma: 136 990 mujeres rurales forman parte de los Comités de Alimentación Escolar que se encargan del servicio alimentario

 

Un total de 136 mil 990 mujeres rurales en el ámbito nacional forman parte de los Comités de Alimentación Escolar (CAE), que bajo el modelo de cogestión del Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), se encargan de la atención del servicio alimentario a las niñas y niños de las diversas instituciones educativas públicas.

Ellas representan el 64% del total de mujeres que participan en los CAE, que asciende a 215 mil 688. Solo 78 mil 698 corresponden al ámbito urbano.

El modelo de cogestión implementado por Qali Warma constituye un mecanismo que involucra la participación de diversos actores de la sociedad civil y sectores público y privado, a efectos de proveer un servicio de calidad a los usuarios. Es así que, en el servicio alimentario escolar participan madres, padres, docentes y directores de las instituciones educativas públicas, quienes reciben los alimentos saludables y nutritivos que entrega Qali Warma.

Para ello, Qali Warma cuenta con un protocolo sanitario para el manejo de las raciones y productos, que son las dos modalidades de atención, que se entregan diariamente a las diversas instituciones educativas durante todo el año escolar, y es función de los integrantes de los CAE ejecutar y vigilar la prestación del servicio alimentario.

En el marco del Día de la Mujer Rural, Qali Warma precisa que las regiones donde su presencia dentro de la composición de los CAE supera el 70% son Amazonas, Áncash, Ayacucho, Cajamarca, Huancavelica, Huánuco, Loreto, Pasco y Ucayali. Mientras que en regiones como Apurímac, Cusco, Junín, Piura, La Libertad, Lambayeque, Puno, San Martín, y Madre de Dios, se observa una participación de entre 50% y 70%. En Moquegua se observa una participación de 46%, en Tumbes, 36%, Tacna, 26%, Ica 29% y Lima 18%.

Deja una respuesta

Subir