Quellaveco no cumple acuerdos y alcalde de Mariscal Nieto se retira del comité de monitoreo, porque minera se burla de población Moqueguana
El Sr. Abraham Cárdenas Romero, alcalde de la Municipalidad Provincial de Mariscal Nieto (MPMN), confirmó que se retira del Comité de Monitoreo de seguimiento a los acuerdos de la mesa de diálogo con Anglo American Quellaveco, al considerar que no hay avances positivos ni resultados y que la empresa solo alarga los plazos mientras sigue trabajando.
Cárdenas Romero, manifestó que tomó la decisión de no asistir a la última reunión, porque se agotó en demasía el diálogo y la tolerancia, lamentando que hasta el momento no se haya aprobado el reglamento interno para la sesiones de dicho comité.
Esta medida fue puesta de conocimiento ante el viceministro de Minas Augusto Cauti Barrantes, quien estuvo en la ciudad de Moquegua.
Señaló que el martes 22 expondrá y fundamentará su posición ante los alcaldes distritales de la provincia Mariscal Nieto, también serán invitados los dirigentes de la sociedad civil.
“Parece que la empresa (Anglo American Quellaveco) lo está tomando a broma, nosotros les hemos dicho si no cumplen, van a tener problemas. Yo como autoridad he tratado de ser tolerante, sin embargo damos un paso al costado. Si desean que sigamos participando, entonces que paralice la mina, se queden los moqueguanos y todos los foráneos se vayan, esa es la única manera”, declaró.
Agregó que las empresas contratistas que trabajan en el proyecto minero Quellaveco, se están burlando de los moqueguanos y de las autoridades, por lo que el burgomaestre no se va a prestar más para ser utilizado y la empresa Anglo American haga lo que le venga en gana, porque primero está la población.
“Este tema llegó al límite y rebasó el vaso. Ya no hay nada que conversar, solo queda hacer un sinceramiento real de cuántos moqueguanos están trabajando en la mina. Es momento de poner las cosas claras. Hemos agotado el diálogo, vemos la mecida que hay en cada reunión, el alargue y el comportamiento de algunos funcionarios, es por eso que estamos dando un paso al costado”, aseveró.
Cárdenas, fue tajante al afirmar que la MPMN no recibirá ni un sol de Quellaveco para el aniversario de Moquegua, de igual modo para otras actividades de ahora en adelante, hasta que la mina paralice sus operaciones y se sincere el número de trabajadores y proveedores moqueguanos que han sido tomados en cuenta.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.