Reactivación de turismo incluye medidas financieras, tributarias, de seguridad sanitaria y de promoción

La ministra de Comercio Exterior y Turismo, Rocío Barrios, presentó las medidas estratégicas para reactivar, de manera gradual, la actividad turística en el país, la titular del Mincetur señaló que el plan de reactivación está enfocado en cuatro ámbitos: medidas financieras y tributarias, seguridad sanitaria, promoción del turismo; y fortalecimiento de la infraestructura turística.
Se recordó que a la fecha, el Ejecutivo ha lanzado dos herramientas de financiamiento para las mypes turísticas, FAE- Turismo y Turismo Emprende, con el objetivo de evitar la quiebra de las empresas del sector, además de la última convocatoria de Turismo Emprende se conocerán en la tercera semana de octubre, y adelantó la asignación de S/ 50 millones para una nueva edición de este fondo concursable, previsto para el primer semestre del 2021.
La ministra dio a conocer que su cartera ha propuesto también la creación de medidas de carácter tributario a fin de fomentar la recuperación del sector. Así, informó que se ha planteado el diferimiento del pago del Impuesto a la Renta de los ejercicios 2019, 2020 y 2021; además de la exoneración del IGV, hasta el 31 de diciembre del 2022, y del Impuesto Temporal de los Activos Netos durante los años 2020 y 2021.
La titular del Mincetur señaló que se relanzará la estrategia “Turismo Seguro” que, además de velar por la integridad, en materia policial, de los visitantes, incluirá el componente de seguridad sanitaria que se debe considerar en el marco de la pandemia causada por el COVID- 19.
En ese sentido, recordó que, a la fecha, se han emitido la mayoría de los protocolos que rigen en el sector turístico, quedando pendiente de aprobación los protocolos para los rubros de casinos y máquinas tragamonedas; así como de congresos, ferias y eventos.
La ministra Rocío Barrios anunció que, desde el 15 de octubre, se lanzará una campaña intensa de turismo interno, bajo el concepto “Estamos próximos a volver”, con el objetivo de promover la actividad turística en las regiones. Para ello, agregó, se trabajará con los gobiernos regionales y gobiernos locales para la identificación de circuitos turísticos internos y de full day.
Manifestó que la campaña, que tendrá una sostenibilidad hasta el mes de diciembre, se realizará en Ucayali, Loreto, Piura, Tumbes y Lambayeque, dado que estas regiones presentan espacios abiertos, lo que permitirá minimizar los riesgos de contagio por COVID. Para diciembre, adelantó la ministra, se lanzará la campaña internacional "Perú se prepara para recibirte" a fin de recibir turistas internacionales el próximo año.
Otra de las medidas que se prevén para reactivar el turismo interno es la creación del día “Pro Turismo Interno”, el cual busca que los empleados del sector público puedan tomar el último día de cada semana con cargo a realizar turismo interno, y así promover los fines de semana de turismo.
En cuanto a fortalecimiento de infraestructura turística, la ministra Barrios señaló que, a julio del 2021, a través del Plan Copesco Nacional, se habrán concluido 12 obras de infraestructura turística y dos Inversiones de Optimización, de Ampliación Marginal, de Rehabilitación y de Reposición (IOARR) en diez regiones del país. Todo esto demandará una inversión de S/ 99 millones.
Adicionalmente, la titular del Mincetur sostuvo que se ha previsto, este año, la puesta en marcha del proyecto del parque arqueológico Choquequirao, que permitirá pasar de 10 mil a un millón de visitantes anuales.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.