Sanciones de la Unión Europea contra Bielorrusia vulneran acuerdos de la ONU

Decisiones del ente supranacional buscan coaccionar a gobierno bielorruso.

Las sanciones aprobadas por la Unión Europea contra Bielorrusia vulneran acuerdos de las Naciones Unidas, así como van en contra de la Carta Internacional de Derechos Humanos, de acuerdo con el informe emitido por el diplomático argelino Idriss Jazairy sobre medidas coercitivas unilaterales, mejor conocidas en geopolítica como “sanciones”.

La Unión Europea, con estas medidas, pretende coaccionar con sanciones a un estado soberano como Bielorrusia luego de las elecciones presidenciales llevadas a cabo el 9 de agosto. Sin embargo, este país no forma parte de la jurisdicción del ente supranacional ya que Bielorrusia ni es miembro de la UE ni es candidato a serlo.

Recordemos que la Unión Europea se pronunció horas después del pedido de la lideresa de oposición Svetlana Tikhanovskaya, quien solicitó a los líderes de la UE no reconocer los resultados de las últimas elecciones presidenciales, así como apoyar las protestas desatdas y procurar una “transición democrática y pacífica” para este país.

Todas estas medidas, sumadas al desplazamiento de tropas norteamericanas de Alemania a Polonia por orden de Donald Trump, han provocado revuelo en el Gobierno encabezado por Lukashenko, quien ha comenzado a movilizar a sus fuerzas armadas en caso se desate un conflicto militar más adelante.

Deja una respuesta

Subir