Se incrementa el Trasplante renal en Hospital de Essalud Lambayeque


Diecisiete pacientes que se encontraban en lista de espera con diagnóstico de enfermedad renal crónica terminal fueron beneficiados con trasplante renal, gracias a la solidaridad de familiares de donantes cadavéricos. El equipo de profesionales especialistas en trasplante renal del Hospital “Almanzor Aguinaga Asenjo”, realizaron el abordaje quirúrgico, Actualmente los pacientes fueron dados de alta y reciben control permanente por especialistas del servicio de ’nefrología en consultorio externo informó el Dr. Mario Cosmòpolis Samamè Gerente de la red asistencial EsSalud Lambayeque.
Según indicó, el Dr. Julio Cesar Ballena Custodio Coordinador general de la Unidad Funcional de Trasplante renal en Hospital “Almanzor Aguinaga Asenjo” se trata de los pacientes que estuvieron en lista de espera y que, gracias a la solidaridad y amor por el prójimo, familiares de donantes cadavéricos provenientes de las Ciudades de Piura Trujillo y Chiclayo, se ha logrado efectuar el trasplante de riñón a 17 personas de sexo masculino y femenino cuyas edades oscilan entre 17 a 64 años de edad. De esta manera seis trasplantes se realizaron en el mes de enero, ocho en mayo y en mes de junio 3, lo que totalizan 17 trasplantes en lo que va del año 2,019
Por su parte el titular de la red Dr. Mario Cosmòpolis Samamè precisó, que el Hospital “Almanzor Aguinaga Asenjo”, es considerado pionero en trasplante renal en la región norte del país, por lo tanto, recibe pacientes de diferentes zonas de esta región a fin de ser evaluados, y si reúnen las condiciones necesarias para ser trasplantados son considerados en lista de espera, posteriormente serán sometidos al trasplante renal respectivo.
Cabe resaltar, que este Equipo multidisciplinario de la Unidad de Procura de Trasplantes de Órganos y tejidos del referido nosocomio fue reconocido por la sede central Presidencia ejecutiva de EsSalud como uno de los mejores equipos en mérito a la labor que desempeñan y dedicados a esta noble misión, para salvar y mejorar la calidad de vida de pacientes que se benefician con los trasplantes de órganos como riñones, médula ósea y córneas.
El funcionario destacó, que este equipo multidisciplinario de profesionales que integra la Unidad de Procura de Trasplantes de Órganos y tejidos del referido nosocomio para obtener estos logros en trasplante renal y otros realiza, una ardua labor con el propósito de captar órganos de donantes cadavéricos. (Persona que ha fallecido por muerte cerebral o muerte encefálica). Logrando entrevistar a familiares del fallecido, y una vez obtenido los órganos ù órgano, posteriormente previa evaluación clínica de parte de los especialistas son designados los receptores, en lista de espera
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.