Simulacro de derrame de hidrocarburos en Mollendo

REDACCION/14OCT19
REDACCION/14OCT19
REDACCION/14OCT19

 

Con el propósito de afianzar procedimientos en caso de derrame de combustible la empresa Kallpa conjuntamente con personal de apoyo de la ciudad realizó un ejercicio en caso de una contingencia frente a las playas de Mollendo.

El simulacro estuvo a cargo de la empresa Previsur cuyo representante de seguridad Ing. Gustavo Carrasco dio detalles de la naturaleza de este tipo de ejercicios.

Sostuvo que el DS 081-2007 de Energía y Minas en su artículo 11 que establece de la capacitación y entrenamiento que tiene que tener la población, para que se sepa cuáles son las condiciones de trabajo.

Adicionalmente en un tema de coordinación indicó han participado la Policía Nacional, Bomberos, Seguridad Ciudadana, porque son elementos de respuesta en caso que ocurriera un hecho imprevisto.

En esta ocasión – dijo - se ha podido ver que en la zona de derrame – fuga, quienes hacen el mecanismo de respuesta es el personal de la empresa y las instituciones de apoyo se mantienen al costado para hacer el soporte logístico y del soporte técnico que se requiere.

Aseveró que en este caso es la forma que se trabaja para hacer acción coordinada y  contención de alguna fuga que se pueda presentar.

En esta ocasión, se dispuso una zona caliente para colocar los paños absorbentes, una zona de conos o “tibia” donde se manejan las operaciones y después la zona “fría” donde permanecen los demás integrantes inclusive la población.

Manifestó que hay una recomendación fundamental para la población respecto a este tipo de trabajos, respetar los hitos que están demarcados en la línea que conducen los diferentes ductos de todas las empresas, donde hay un hito hay un ducto el cual se deben respetar esas franjas de seguridad, es decir no romper los hitos ni hacer excavaciones en el lugar.

Deja una respuesta

Subir