Tejidos hechos a mano de Puno conquistan mercados de América y Europa.

Las prendas son elaboradas a mano siguiendo la tendencia de la moda internacional, pero sin dejar de lado las técnicas textiles ancestrales, reflejadas en sus diseños ligados a la naturaleza como las montañas, el lago, la madre tierra y también sus sentimientos
Cada una de las hermosas prendas es elaborada bajo estándares de calidad establecidos, utilizando como insumos, la fibra de alpaca bebé y algodón prima. Estas verdaderas obras de arte se exhibirán al público el próximo 10 y 12 de abril, durante la Feria Perú Moda 2019, una de las vitrinas más importantes a escala nacional que definitivamente atraerá nuevos clientes.
“Yo empecé a tejer a los 7 años, mi madre me enseñó todas las técnicas del hilado y tejido, me capacité y enseñé a mis compañeras sobre la calidad y acabado en el tejido de prendas”, afirma Petrona Candia, mientras hace los últimos retoques a las prendas que tejió junto a sus conciudadanas.
En el pasado, el arte de tejer era una actividad asociada a las labores domésticas, pero en la actualidad, esta técnica ancestral ha encontrado nuevos espacios de emprendimiento para las mujeres aimaras de Puno, que exportan prendas hechas a mano con alegorías andinas.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.