Transportistas protestan y se amanecen afuera de municipalidad de Huancavelica

REDACCION/10SET19
REDACCION/10SET19
REDACCION/10SET19

 

Sin importarles el intenso frío y la incomodidad, transportistas se amanecieron afuera de la Municipalidad Provincial de Huancavelica  exigiendo ingresar al mercado huancavelicano y que no les modifiquen las rutas, entre otros pedidos.

“Este es nuestro sustento, ya basta de monopolizar el transporte urbano, pareciera que el municipio está confabulado con las 10 líneas, la sub gerente de tránsito dice que no tiene miedo a nuestra protesta, queremos el incremento de cuota vehicular y a su antojo nos quieren modificar las rutas  sin basarse en la ley, lo que no vamos a permitir”, aseveró el transportista Ángel Contreras Vargas.

Los manifestantes culparon a la sub gerente de esta situación y aseguraron que no darán marcha atrás en sus reclamo, pues los consideran justos.
“Con nuestro ingreso quien va a salir beneficiada es la población, nosotros solo queremos trabajar y llevar el pan a nuestros hogares, podemos ofrecer un mejor servicio a la población que el que actualmente brindan estas líneas”, corearon al unísono los transportistas que pertenecen a la empresa “Perú Vip”.

Al respecto la sub gerente de tránsito del municipio, Elva Condor, aseguró que vienen actuando de acuerdo a la ley.

“Los señores de la empresa Perú Vip, presentan un expediente solicitando el incremento de flota vehicular, en razón a la opinión favorable de  estudio jurídico, a ellos yo les remito una carta explicándoles diversas observaciones de 10 vehículos que quieren aumentar, 8 no cumplen con los requisitos, porque son modelos antiguos, la norma dice que los medios de transporte deben tener una antigüedad de máximo tres años, si son más antiguos deben ser evaluados, ellos han presentado una documentación donde adjuntan solo dos placas de unidades vehiculares y del resto no, no cubre con las especificaciones técnicas, ellos también piden que no se les modifique las rutas, pero nosotros somos los encargados determinar estas rutas. La ley es para todos”, señaló.

La sub gerente afirma que le quieren imponer que sus 20 vehículos de Perú Vib ingresen al mercado, pero deben subsanar falencias.

Deja una respuesta

Subir