Tsunami en Indonesia
Unas 168 personas han perdido la vida y 745 han resultado heridas a raíz del Tsunami ocurrido la pasada noche sin activar las alarmas.
Indonesia ubicado en el “Cinturón del Fuego “zona de gran actividad sísmica.
El volcán Anak Krakatau en el estrecho de la Sonda que une al Océano Índico con el Mar de Java, hizo erupción unos 24 minutos antes del tsunami, informó la agencia de geofísica.
Las autoridades achacan a un posible deslizamiento de tierra submarino producido por la expulsión magmática del Anak Krakatau las causas del desastre natural, que no activó las alarmas al no registrarse un potente terremoto.
Se supone que Indonesia tiene un sistema de alerta temprana, pero en esta oportunidad, el tsunami no ha sido detectado. El sistema carece de un buen mantenimiento y las 22 boyas no funcionaron durante el evento. Las boyas mareográficas miden cada 15 minutos, así que no avisaron a tiempo.
Los sistemas de alerta temprana de tsunamis consisten en boyas en mar abierto y boyas mareográficas cercanas a la costa enlazadas vía satélite por un sistema de telecomunicaciones, que indican en tiempo real la variación de la altura de la ola, por lo tanto, no dependen de qué es lo que causa en tsunami, sino de que se produzca una variación repentina de la altura de las olas en la zona de la boya. El sistema está diseñado para avisar cuando la variación excede lo habitual, indicar la probabilidad de que se trate de un tsunami y de la altura de ola que podría alcanzar la costa y el tiempo previsto en alcanzarla. Con ello se da tiempo para que protección civil alerte a la población y esta se ponga a salvo.
Unas 168 personas han perdido la vida y 745 han resultado heridas a raíz del tsunami ocurrido la pasada noche sin activar las alarmas.
Este volcán, de 305 metros de altura, expulsó anoche magma, rocas y una columna de humo a más de medio kilómetro desde su cumbre y 25 minutos después llegaron las olas -de hasta dos metros de altura- al litoral.
El número total de víctimas podría continuar subiendo a medida que se acceda a lugares donde no han llegado hasta el momento los servicios de emergencia.
Los equipos con la ayuda de maquinaria pesada tratan de encontrar a posibles supervivientes entre los escombros, y recomiendan a la población local evitar acercarse a las costas.
El tsunami afectó especialmente al distrito de Pandenglang, a unos 100 kilómetros al oeste de Yakarta -en Java- y un enclave vacacional para los capitalinos, donde «muchos turistas» se encontraban en las playas cuando golpeó las olas gigantes, señaló Sutopo.
El presidente indonesio Jokowi Widodo lamentó las perdidas humanas y ordenó que las agencias gubernamentales respondan con rapidez.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.